SoyNeuroMKT : El Blog de Pedro Mosiño
-
“El Precio de la Supervivencia: El Trueque de la Dignidad por un Plato de Comida”
NOVENA PARTE. BY Pedro Mosiño Díaz. SÁBADO 30 DE AGOSTO 2025 En las páginas 106-109, se profundiza en el quiebre moral y social de los personajes, atrapados en un sistema de opresión donde la comida se ha convertido en moneda de cambio y la dignidad humana se mide en objetos materiales. El absurdo se vuelve…
-
“La Fragilidad de la Humanidad: La Descomposición Moral en la Oscuridad de la Ceguera”
By Pedro Mosiño Díaz. SÁBADO 23 DE AGOSTO 2025 En el fragmento analizado (páginas 102-105), se observa cómo la apariencia de valor y fortaleza humana puede desmoronarse cuando la realidad muestra su lado más crudo y despiadado. La protagonista, cuya convicción parecía firme, enfrenta ahora la abyecta realidad del lugar que habita, donde la esperanza…
-
“La Fragilidad de la Humanidad: La Descomposición Moral en la Oscuridad de la Ceguera”
By Pedro Mosiño Díaz. SÁBADO 23 DE AGOSTO 2025 En el fragmento analizado (páginas 102-105), se observa cómo la apariencia de valor y fortaleza humana puede desmoronarse cuando la realidad muestra su lado más crudo y despiadado. La protagonista, cuya convicción parecía firme, enfrenta ahora la abyecta realidad del lugar que habita, donde la esperanza…
-
“Cuando el miedo reemplaza a la razón: metáforas, gobiernos y ceguera colectiva”
By PEDRO MOSIÑO DÍAZ. SÁBADO 16 DE AGOSTO 2025 En las páginas 92 a 94 de Ensayo sobre la ceguera, Saramago profundiza en la dimensión social y política del caos. Deja de lado momentáneamente la experiencia íntima de los personajes para ofrecernos una visión panorámica del comportamiento de las instituciones y los medios de comunicación…
-
“Cuando el caos se vuelve rutina: el aprendizaje forzado de la convivencia”
By Pedro Mosiño Díaz. SÁBADO 09 DE AGOSTO 2025 En las páginas 86 a 88 de Ensayo sobre la ceguera, Saramago expone, con crudeza y lucidez, uno de los momentos más densos y simbólicos de la novela: la violencia cíclica que se desata en el interior del manicomio convertido en campo de cuarentena, el miedo…
-
“Cuando la ceguera moral supera a la física”
By PEDRO MOSIÑO DÍAZ SÁBADO 02 DE AGOSTO 2025 En las páginas 79 a 82 de Ensayo sobre la ceguera, José Saramago nos sumerge en un escenario límite, donde la ceguera física se convierte en el telón de fondo de una ceguera más profunda: la moral. Este fragmento retrata, con crudeza y maestría, el punto…
-
ENSAYO SOBRE LA CEGUERA – JOSÉ SARAMAGO
El Infierno Como Forma de Organización & Perspectiva del Colapso Humano. CUARTA PARTE. SÁBADO 29 DE JULIO 2025 By PEDRO MOSIÑO DÍAZ. El fragmento también muestra cómo el cuerpo empieza a reemplazar al yo racional. El dolor, el hambre, el vómito, el miedo, el hedor, la fiebre… se convierten en el nuevo lenguaje de existencia.…
-
ENSAYO SOBRE LA CEGUERA – JOSÉ SARAMAGO
TERCERA PARTE. SÁBADO 19 DE JULIO 2025 By PEDRO MOSIÑO DÍAZ. Saramago muestra, a través de la falta de recursos médicos —agua oxigenada, vendajes, desinfectantes— el abandono y la precariedad del encierro. La improvisación para curar la herida del ladrón, usando una camiseta y un torniquete tosco, subraya la fragilidad de la vida y la…
-
ENSAYO SOBRE LA CEGUERA – JOSÉ SARAMAGO
SEGUNDA PARTE. SÁBADO 12 DE JULIO 2025 By PEDRO MOSIÑO DÍAZ Este episodio no es solo el punto de partida de una novela distópica. Es una radiografía de nuestra fragilidad. Saramago construye un mundo en el que la ceguera no distingue entre buenos y malos, ricos o pobres. Nadie está a salvo, porque lo que…
-
ENSAYO SOBRE LA CEGUERA – JOSÉ SARAMAGO
PRIMERA PARTE. By PEDRO MOSIÑO DÍAZ SÁBADO 05 DE JULIO 2025 José Saramago (1922–2010) es reconocido como uno de los novelistas portugueses más influyentes del siglo XX. Su obra ha traspasado fronteras, consolidándose como una figura clave en la literatura contemporánea mundial. En el ámbito hispano, su consagración comenzó en 1985 con la publicación de…
¿Quieres recomendar algún libro?