SoyNeuroMKT : El Blog de Pedro Mosiño
-
CORMAC McCARTHY – LA CARRETERA “Un viaje entre cenizas, memoria y esperanza”
By Pedro Mosiño Díaz. PRIMERA PARTE Sábado 04 de Octubre 2025 En La carretera, Cormac McCarthy sumerge al lector en un escenario posapocalíptico que no solo refleja la devastación de un mundo tras un cataclismo, sino también la fragilidad de la condición humana cuando todo lo conocido se derrumba. El viaje de un padre y…
-
“La Ceguera, La Violencia y La Resistencia”
By Pedro Mosiño Díaz. SÁBADO 27 DE SEPTIEMBRE 2025 Las páginas 141 a 143 relatan uno de los episodios más intensos y extremos del texto, donde la violencia y la resistencia se encuentran de manera brutal. La mujer del médico, en un acto de desesperada defensa, utiliza las tijeras para acabar con el último ciego,…
-
“Entre la fuerza y la humanidad”
BY Pedro Mosiño Díaz. DUODÉCIMA PARTE. SÁBADO 20 DE SEPTIEMBRE 2025 Las páginas 130 a 133 de Saramago nos sitúan nuevamente en un terreno donde la condición humana se revela en su crudeza y complejidad. El autor nos confronta con la intersección entre deseo, poder y vulnerabilidad, mostrando cómo las jerarquías sociales y las relaciones…
-
“El Hambre Como Espejo de la Condición Humana”
BY Pedro Mosiño Díaz. DÉCIMA PRIMERA PARTE. SÁBADO 13 DE SEPTIEMBRE 2025 En el fragmento 121 a 123, Saramago no se limita a describir la enfermedad, la suciedad o la falta de alimentos: nos enfrenta a una verdad más honda, casi insoportable. El hambre y la miseria se convierten en símbolos de la fragilidad humana,…
-
“El Peso de Ver en un Mundo que No Mira”
By Pedro Mosiño Díaz. DÉCIMA PARTE. SÁBADO 06 DE SEPTIEMBRE 2025 El pasaje de las páginas 114 a 117 se centra en la mujer del médico y en el dilema existencial que conlleva su visión en un entorno dominado por la ceguera. Su vigilia nocturna no es solo física, sino también moral: mientras los demás…
-
“El Precio de la Supervivencia: El Trueque de la Dignidad por un Plato de Comida”
NOVENA PARTE. BY Pedro Mosiño Díaz. SÁBADO 30 DE AGOSTO 2025 En las páginas 106-109, se profundiza en el quiebre moral y social de los personajes, atrapados en un sistema de opresión donde la comida se ha convertido en moneda de cambio y la dignidad humana se mide en objetos materiales. El absurdo se vuelve…
-
“La Fragilidad de la Humanidad: La Descomposición Moral en la Oscuridad de la Ceguera”
By Pedro Mosiño Díaz. SÁBADO 23 DE AGOSTO 2025 En el fragmento analizado (páginas 102-105), se observa cómo la apariencia de valor y fortaleza humana puede desmoronarse cuando la realidad muestra su lado más crudo y despiadado. La protagonista, cuya convicción parecía firme, enfrenta ahora la abyecta realidad del lugar que habita, donde la esperanza…
-
“La Fragilidad de la Humanidad: La Descomposición Moral en la Oscuridad de la Ceguera”
By Pedro Mosiño Díaz. SÁBADO 23 DE AGOSTO 2025 En el fragmento analizado (páginas 102-105), se observa cómo la apariencia de valor y fortaleza humana puede desmoronarse cuando la realidad muestra su lado más crudo y despiadado. La protagonista, cuya convicción parecía firme, enfrenta ahora la abyecta realidad del lugar que habita, donde la esperanza…
-
“Cuando el miedo reemplaza a la razón: metáforas, gobiernos y ceguera colectiva”
By PEDRO MOSIÑO DÍAZ. SÁBADO 16 DE AGOSTO 2025 En las páginas 92 a 94 de Ensayo sobre la ceguera, Saramago profundiza en la dimensión social y política del caos. Deja de lado momentáneamente la experiencia íntima de los personajes para ofrecernos una visión panorámica del comportamiento de las instituciones y los medios de comunicación…
-
“Cuando el caos se vuelve rutina: el aprendizaje forzado de la convivencia”
By Pedro Mosiño Díaz. SÁBADO 09 DE AGOSTO 2025 En las páginas 86 a 88 de Ensayo sobre la ceguera, Saramago expone, con crudeza y lucidez, uno de los momentos más densos y simbólicos de la novela: la violencia cíclica que se desata en el interior del manicomio convertido en campo de cuarentena, el miedo…
¿Quieres recomendar algún libro?