BY PEDRO MOSIÑO DIAZ
Sábado 22 de Febrero 2025
Segunda parte de Relatos: Conexiones Ilimitadas

Un líder carismático se conecta con sus seguidores con un relato muy bien confeccionado acerca del líder, y en él ese relato en lo que sus seguidores depositaron su fe.
Una marca es un tipo de relato específico, construir una identidad de marca para un producto significa contar un relato sobre dicho producto que tiene que ver poco con sus propiedades reales coma no obstante los consumidores aprenden a asociarse con él punto por ejemplo la compañía coca-cola lleva décadas invirtiendo miles de millones de dólares en anuncios que cuentan y vuelven a contar el relato de la bebida y ahora que lo han visto tanto lo asocia con diversión, felicidad y la juventud en oposición al deterioro dental, la obesidad y los residuos plásticos, esto es construido identidad de marca.
Y cómo están y sabría que no solo se puede construir identidad de marca, no solo para productos sino también para individuos.
Un multimillonario corrupto puede identificarse como un defensor de los pobres, un imbécil incompetente puede identificarse como un genio infalible y un un cura que abusa sexualmente de sus seguidores puede identificarse como un santo casto. La gente cree que conecta con las personas pero en realidad conecta con el relato que se cuenta sobre la persona, y a menudo la brecha es enorme.
Hasta dónde podemos saber y pudiera parecer blasfemia, Jesús el Jesús real fue un típico predicador judío, que se hizo con un pequeño grupo de seguidores después de pronunciar sermones y curar enfermos. Sin embargo después de su muerte fue objetivo de una de las compañías de promoción de marca más importantes de la historia y se le identificó el mismo dios cósmico creador del universo y su imagen es el uno de los iconos más reconocibles del mundo y la Biblia, que no describe que el aspecto tenía.
Los verdaderos creyentes desempeñan un papel clave en el aunque de toda religión e ideología relevante y el relato de Jesús cambió la historia porque obtuvo un número inmenso de verdaderos creyentes.
Miles de millones de personas no solo escucharon el relato de Jesús, primero en forma de chismorreos, anécdotas y rumores, después a través de textos en pensamientos, pinturas y en estatuas coma y al final como películas y memes de internet. Miles de personas no solo escucharon el relato de Jesús, sino acabaron creyendo en el coma lo que dio lugar en una de las redes más influyentes del mundo.
Entidades intersubjetivas como el ADN, los relatos pueden crear entidades nuevas, de hecho los relatos pueden crear un nivel totalmente nuevo de realidad. Hasta donde sabemos antes de la aparición de los relatos, eluniverso contenía solo dos niveles de realidad. Los relatos añadieron un tercero.
Los dos niveles que precedieron a los relatos son la realidad objetiva y la realidad subjetiva. La realidad objetiva está constituida como piedras y montañas y asteroides, cosas que existen, seamos conscientes o no de ellas. después está la realidad subjetiva: cosas como el dolor, el placer y el amor que no están ahí afuera sino más bien aquí dentro coma las cosas subjetivas existen en cuanto tomamos conciencia de ellas.
Pero ciertos relatos son capaces de crear un tercer nivel de realidad: la realidad intersubjetiva como las leyes, dioses, comendaciones, empresas y el dinero y existen en el nexo que se establece en un buen número de dientes. mal específicamente existen en los relatos que nos contamos mal a otras y es intercambio de información intersubjetiva las que crea esas cosas. Las cosas intersubjetivas no representa nada que existe en intercambio de información más bien es el propio intercambio de información lo que crea esas cosas. Un estado o país es una realidad intersubjetiva.
De todos los tipos de relatos, los que crean realidades intersubjetivas han sido los más fundamentales para el desarrollo de redes humanas a gran escala.
Las cosas intersubjetivas, como las leyes, los dioses y él diacro tienen un poder enorme en el seno de una red de información concreta y carecen de significado fuera de ella.
El poder de los relatos
La creación de realidades intersubjetivas, los relatos han producido redes humanas a gran escala punto a su vez, dichas redes han cambiado el equilibrio de poder en el mundo. Las redes basadas en relatos han producido redes humanas a gran escala, a su vez dichas redes han cambiado el equilibrio de poder en el mundo y convirtieron al homo sapiens como el animal más poderoso del planeta mundo.
Los Sapiens de la edad de piedra vivían en comunidades reducidas de unas docenas de individuos, pero tras la aparición de las narraciones, los grupos de sapiens dejaron de vivir en aislamiento. Estaban conectados mediante relatos acerca de curar como antepasados reverenciados, animales totémicos o espíritus guardianes. Los grupos que compartían relatos y realidades intersubjetivas constituían una tribu punto cada tribu constituía una red que conectaba a cientos o incluso miles de individuos. Pertenecían a una gran tribu, tenían ventajas en un momento de conflicto.
Si una de las comunidades de la tribu descubre una mejor forma de colaborar juntas de lanza, aprendía a curar con plantas medicinales o inventaba una aguja para coser vestidos, ese conocimiento se transmitía rápidamente al resto de las comunidades. Los relatos hicieron que todo esto fuera posible punto de hecho cualquier relación entre grupos humanos a gran escala está moldeada por relatos porque éstas definen la identidad de dichos grupos.
Al contrario de los que sostiene el pensamiento narcisista, en la historia las identidades, intereses a gran escala son siempre intersubjetivas, nunca objetivas.
Esta es una buena noticia, si la historia lo hubiera moldeado únicamente intereses materiales y luchas de poder, no tendría sentido hablar con nadie que no esté de acuerdo con nosotros. Por suerte, Dado que los relatos intersubjetivos moldean la historia Coma a veces podemos evitar y resolver conflictos, hablando coma alterando los relatos en que creemos y desarrollando un relato nuevo que todos podemos aceptar. Como en Alemania nazi a menudo la historia es moldeada no tanto por relaciones de términos de poder como por errores trágicos que derivan de crear relatos cautivadores pero dañinos que costaron millones de vidas y la destrucción total de Alemania.
La noble mentira
En la historia, no solo una parte del poder nace del conocimiento de la verdad. También nace de la capacidad de mantener un orden social entre un gran número de individuos.
El proyecto Manhattan dirigido por Robert Oppenheimer requirió de conocimientos de física, pero también requirió para tener éxito de gente que extraía el mineral de uranio, construía reactores nucleares coma proporcionó alimento a los trabajadores de la construcción, mineros y físicos. El proyecto Manhattan empleó directamente a unos 130,000 personas y hay que sumar a los millones que trabajaron para mantener los como cultivadores de papas Para que comieran de las mismas punto si quieren fabricar una bomba atómica, debes encontrar un modo de hacer que millones de personas cooperen. Sucede lo mismo con alguien un proyecto ambicioso que emprendamos los humanos como cazar mamuts o construir bombas atómicas. El poder depende a su vez de la verdad y el orden como y con aquellos son que saben mantener el orden y quienes instruyen a la gente cómo fabricar Bombas o casa mamuts, Robert Robert openinger obedecía a Franklin Delano Roosevelt y no al revés. Lo que mantenía a las redes humanas unidas.
Suelen ser los relatos ficticios en especial a los que se refieren a cosas intersubjetivas como dioses, dinero o naciones. Cuando se trata de unir a la gente, la ficción de dos ventajas intrínsecas de las que la verdad carece punto la primera es que la ficción puede simplificarse tanto como queramos, mientras que la verdad acostumbra a ser compleja porque también en realidad que se supone que representa, tomemos como la verdad acerca de las naciones es difícil entender que la nación es una entidad intersubjetiva que solo existe en nuestra imaginación colectiva. Resulta mucho más fácil creer que nuestra nación es el pueblo elegido por Dios con una misión especial, un relato tan simple lo han contado los políticos desde Israel hasta Irán y desde Estados Unidos hasta Rusia.
La segunda ventaja es que la verdad suele ser color rosa inquietante coma Y si intentamos hacerle más reconfortante y favorecedora, ya no será verdad.
En cambio la ficción es muy maleable, la historia de toda nación contiene episodios oscuros que a sus ciudadanos no les gusta reconocer ni recordar. Es poco probable que un político israelí que en sus discursos detalle y sufrimiento inferido a los civiles palestinos, por la ocupación israelí gane demasiados votos. con cambio un político israelí que construya el mito nacional ignorando hechos incómodos, que se centre en el pasado glorioso judío y que embellezca la realidad siempre que sea necesario bien podrá acceder al poder. esto no solo ocurre en israelí sino con todos los países. La fidelidad rigurosa a la verdad es esencial para el progreso científico y también es una práctica espiritual admirable, pero no es una estrategia política ganadora.
En la República Platón ya imaginaba que la constitución de los estados utópicos se basaría en la noble mentira un relato ficticio acerca del origen del orden social que aseguraba la lealtad de los ciudadanos e impidiera que cuestionaran la constitución. Afirmó Platón que a los ciudadanos se les debe decir que todos nacieron de la tierra, que la patria era su madre y que por lo tanto le deben lealtad filial. Además que desde la concepción los dioses mezclaron en ellos diferentes metales como oro, plata, bronce y hierro, lo que justifica la jerarquía natural ante dirigentes de oro y los siervos de bronce. Aunque la utopía de Platón nunca se ha llevado a la práctica, a lo largo del tiempo numerosos políticos han contado a sus habitantes versiones de esta noble mentira.
La constitución de Estados Unidos desde su promulgación y funcionamiento desde 1789 ha mantenido un gran orden sorprendente entre millones de personas pertenecientes a una a una amplia gama de grupos de religiosos, étnicos y culturales pese a que es una ficción intersubjetiva y ha funcionado como una sintonía que coma afirman que representa nada, ha conseguido que muchas personas actúen juntas y en orden. Es crucial señalar que el orden no debe confundirse con la legitimidad con injusticia. El orden creado y mantenido por la constitución de los Estados Unidos convertía la esclavitud, la subordinación de las mujeres, expropiación de los pueblos indígenas y una desigualdad económica extrema.
El genio de la constitución radica que al conocer que se trata de una ficción legal creada por seres humanos, proporciona Mecanismos para enmendar en el artículo 5 para cualquier fin o propósito y por ejemplo menor de un siglo después de que se redactara la constitución, la décimo tercera enmienda abolió la esclavitud.
Para mantener el orden los Zares Rusos, los califas musulmanes y los hijos del cielo chinos sostenían reglas fundamentales que la sociedad procedían del cielo y que no estaban abiertas a enmiendas humanas. a principios del siglo XXI muchos sistemas políticos ostentaban autoridad sobrehumana y se oponen a debates abiertos que podrían desembocar en cambios inoportunos.
El dilema perenne
Una vez que ya hemos comprendido el papel fundamental que la ficción ejerció en la historia y podemos presentar un modelo más completo de las redes de información que va más allá de la idea ingenua de la información como de la crítica populista, de dicha idea.
Al contrario de lo que sostiene la idea ingenua de la información no es solo la materia prima de la verdad, ni las redes de información humana necesitan tienen como cometido descubrir la verdad, pero para sobrevivir y germinar, toda red de información necesita dos cosas a la vez: descubrir la verdad y crear un orden.
Por un lado la idea ingenua las redes han aprendido a procesar información, la información para adquirir conocimientos más exactos en materia de, por ejemplo coma medicina , mamuts y física nuclear.
al mismo tiempo, las redes han aprendido a prosperar y mantener un orden social más sólido entre poblaciones mayores ,al emplear no solo datos veraces, sino también ficciones, tan tardía y propaganda y en ocasiones mentiras en todo regla.
Poseer gran cantidad de la información no garantiza ni la verdad ni el orden. Utilizar la información para descubrir la verdad y al mismo tiempo ampliarla para mantener el orden es un proceso complicado. Resulta más fácil mantener el orden mediante ficciones. La sociedad puede tratar de conservar el orden mediante la imposición de límites a la búsqueda de la verdad.
Al pronunciar el orden frente a la verdad, una red puede acaparar mucho poder pero usarla de menor a poco prudentemente como en la Alemania nazi que aunque formó los mayores expertos en química, óptica, ingeniería y ciencia aeroespacial (Lo que más tarde llevó a los estadounidenses a la luna. Esta pericia científica contribuyó a que los nazis desarrollaron una maquinaria bélica poderosísima que después se desplegó al servicio de una mitología de mente y asesina.
Deja una respuesta