5.- Google

Una religión que alabe la magnificencia del Universo, tal como revela la ciencia moderna, tal vez despierte unos niveles de reverencia  y asombro  a los que distintos  convencionales de FE  apenas han llegado. Más tarde o más temprano, esa religión  acabará surgiendo. Carl Sagan.

La religión del señor Sagan ya está aquí: se llama Google.

La religión ha producido  y sigue produciendo beneficios  psicológicos a algunas personas. Quienes acuden  a Iglesias, Mezquitas y Templos  puntúan más alto  en los niveles de optimismo  y de cooperación  entre sí, que son la clave para la prosperidad. Los creyentes tienen más probabilidades de sobrevivir  que los amigos ateos.

 El acceso a la información  y a la educación  han hecho mella  en las creencias religiosas, las  personas con grados universitarios  tienen menos probabilidades  de volverse religiosas  que aquellas que no pasaron  del bachillerato. Es menos  probable que creas  en Dios si tienes un coeficiente intelectual superior a los 140 (los super listos) reconoce obtener algún tipo de satisfacción  de la práctica de una religión.

A medida que por todo el planeta  el nivel de supervivencia  y prosperidad  es cada vez mayor  ¿Cuál es el pegamento que mantiene unida a la gran familia humana? ¿ Que hay que nos ayude a vivir  una vida mejor? Cómo podemos aprender más, descubrir  más oportunidades  y buscar respuestas  a las preguntas  que nos fascinan y nos afectan a todos.

Es bueno saberlo.

Llevamos obsesionados con el conocimiento desde la antigüedad “Conócete a ti mismo” prescribía el oráculo de Delfos. En la era de la Ilustración  cuestionarse con los hitos  no solo estaba bien visto sino que incluso era noble: sentar las bases de la libertad y tolerancia  y el progreso. Florencia con la ciencia y la Filosofía. El dogma religioso  desafiado con un sencillo lema atrévete a saber.

 Más que cualquier otra cosa lo que queremos es saber. Queremos  estar seguros de sí nuestra  nos sigue queriendo. De que nuestro hijo está a salvo. La parte lógica de nuestro cerebro es capaz de calmar  al temeroso cerebro reptiliano y lo hace a base de datos.

Google tiene respuestas para todas las preguntas, la mayor parte de  nuestros antepasados vivían bajo misterios. A diferencia del pasado, hoy podemos encontrar  cierta seguridad  en los hechos y los datos  de inmediato y nuestro descanso está asegurado.

Nuestro primer instinto es la supervivencia. El cometido de Dios es darnos seguridad pero solo para aquellos  fueran justos  y se resistieron a todos sus deseos.

Por aquel entonces  era más difícil determinar  la cantidad  de cabezas nucleares  en manos de Corea del Norte. Ahora solo tenemos que teclear en la barra de búsqueda.

La Oración.

Las oraciones a Google siempre obtienen respuesta y le ofrece su conocimiento a todo el mundo  con independencia de cuál es su extracción social  o nivel educativo .

Si tienes un smartphone  (el 88%) de los consumidores  o conexión a internet (el 40%) puedes obtener respuesta a cualquier pregunta que se te ocurra.

Tres mil quinientos millones de veces  al día, los seres humanos dirigen su mirada, no hacia arriba, sino hacia abajo a sus pantallas. Nadie hace las preguntas  equivocadas. La más absoluta ignorancia es bienvenida.

Y misteriosamente las  respuestas aparecen. Los algoritmos  de Google  a ojos de casi todos nosotros obra de la intervención divina conjugan una de las informaciones útiles. La empresa de búsquedas de Mountain View responde a las preguntas que nos acechan, ya sean  triviales o profundas, y alivian  nuestro sufrimiento. Sus resultados  de búsqueda  son nuestra bendición.” EL mundo vive una vida mejor con este nuevo saber”

Confianza.

 La confianza que depositamos en Google no tiene parangón.

 Uno de los sentidos en que Google es nuestro Dios moderno  no es el hecho de que conoce nuestros secretos más profundos. Lo ve todo y mantiene un recuento de  de todos nuestros pensamientos  e intenciones. Con nuestras consultas confesamos a Google confesiones que no compartimos con  sacerdote o rabino, ni con nuestra madre, mejor amigo, ni médico. Ya se trate de  de fisgar la vida de una antigua novia. A Google le hacemos confesiones  que dejarían a cualquier amigo atemorizado por muy comprensivo que fuere.

Confiamos plenamente en el mecanismo. Aproximadamente una de seis consultas  en Google le hacemos confesión que dejarían a cualquier amigo atemorizado.

¿Qué otra institución  ya sea profesional o religiosa  ostenta de tanta credibilidad  y merece tanta confianza como para que la gente le plantee  todas sus preguntas hasta el momento insustentables? ¿Qué guru es tan sabio como para llegar a inspirar  tantas preguntas originales?.

Google refuerza su identidad divina  al indicar claramente  qué resultados de búsqueda son orgánicos ( es decir son naturales sin influencia de nadie y cuales son de pago). Esto aumenta la confianza  en sus procesos  de búsqueda , ya que así aparenta que el mercado  no le afecta.

La consecuencia es que las escrituras de Google, sus resultados de búsqueda representan para muchos un torrente de veracidad  inigualable. Sin embargo  Google aprovecha ambas situaciones: la búsqueda orgánica preserva la neutralidad mientras que el contenido de pago  le permite obtener  ingresos publicitarios. Y nadie se queja.

 Igual que hubo ordenadores personales antes de Apple, venta de libros por internet antes de Amazon y redes sociales previas a Facebook. También hubo motores  de búsqueda previos a Google solo hay que preguntarle a Ask Jeeves  y a Overture. Y de la misma forma  en que no fueron más que una  o dos las características que diferenciaron al resto  de los cuatro correspondientes manadas y los  conquistadores globales  ( el diseño de  Jobs y la arquitectura de Wosniak para el Apple II, el sistema de valores y comentario de Amazon  las fotos de Facebook, también en el caso de Google los factores decisivos fueron la elegancia  señales de la página de inicio y el hecho de que las marcas que se anunciaban no se les permita  influir sobre los resultados de la búsqueda. ( Osea la búsqueda orgánica). 

 La página de Google  colorida y ordenada le decía a los más neófitos y navegantes  de internet: “Adelante tecea todo lo que quieras saber” Aquí no hay trucos ocultos  ni hace falta tener experiencia. Nosotros nos encargamos de todo. Entretanto cuando los usuarios se daban cuenta  de que obtenían la mejor respuesta posible, no aquella por la que alguien hubiera pagado más dinero, era como si para seguir las analogías bíblicas estuvieran viendo el camino. La Verdad la luz creó un vínculo  de confianza que ha sobrevivido  toda una generación y que ha convertido a Google el más influyente de los cuatro jinetes.

Esta confianza no solo se extendía a los usuarios, sino también a los clientes corporativos. Con la fórmula de subastas de Google los anunciantes  querían tráfico, hacen también los precios y pasan una cantidad de lo que otro postor estaba  dispuesto a pagar,  y así es como se genera la confianza de Google como una empresa benigna.

El resultado  de las empresas que forman su cartera de clientes  se basa en las matemáticas, no en la avaricia, de nuevo estamos  ante la Verdad: Justa e imparcial  permanentemente calibrada para resultar equitativa.

 Google recaudó noventa mil millones de  dólares en 2016 y destinó tres mil millones de dólares a flujo de efectivo.

 El Congreso ha debatido varias veces  sobre la posibilidad de aplicar un impuesto  a empresas que den muestras de exceder con mucho los índices marcados por Standard & Poors. Ahora bien ha puesto impuestos adicionales a Google.

 Al igual que hacen los otros jinetes Google tiende a bajar  los precios, no a subirlos, por eso ha crecido de manera espectacular año tras año Y como los otros jinetes absorbe todas las ganancias de su sector .

Ahora mismo la extraordinaria capitalización  de mercado de Google  es igual a la que sumarían los siguientes mayores medios de comunicación.

Google 532,000 MDD.

Disney 159,600 MDD.

 20 TH Century Fox  53,000 MDD

 Time Warner  52,800 MDD 

 WWP 26, 800 MDD

 El resto 93, 300 MDD.

Poca gente podría explicar como funciona Google o que es exactamente Alphabet. Alphabet se constituyó en 2015  y Google  es una de sus subsidiarias  junto  Google Ventures , Google X y Google Capital.

Todos tenemos una noción de Apple: fabrica objetos  bonitos en torno a chips informáticos. Entendemos Amazon: compra muchas cosas a bajo precio , luego los operarios (robots), los empaquetan  y te los hacen llegar en seguida.

Facebook es una red de amigos  vinculada a anuncios  publicitarios.

Pero pocas personas entienden lo que sucede  en un holding de empresas que se dedica a sostener un gigantesco motor de búsqueda.

El viejo Dios.

Si Google es el dios de la información  en la era de internet lo más parecido que hubo en términos de la vieja economía, fue tal vez el noticiario de la noche, el New York Times. Su viejo lema era  era el de “ All news that ‘s fit” todas las noticias aptas para ser publicadas) declaraba cual era la aspiración del periodico. Cada día juzgamos lo que es importante, lo que debemos saber.

Por supuesto el Times tiene sus prejuicios. Se ven a sí mismos  adalides de los valores progresistas  de Occidente y nos alejan de las noticias  que no consideran aptas  para ser publicadas, ya sea pornografia, propaganda o publicidad encubierta.

Estas piezas  periodísticas  circulan por todo el mundo ( el 40% de todos los líderes  de todos los países reciben alguna de las versiones  del New York Times  cada mañana) pero también el nuevo Facebook y Twitter ahora X.

De hecho a Google  y a Facebook  se les da mejor extraer  valor de los redactores del Times que a la propia directiva  del Times. Soy de la opinión  de que si el Times se hubiese negado a que sus contenidos pudieran aparecer en las plataformas de Facebook  o Google, el valor de las dos empresas más jóvenes  estaría hoy como mínimo un 1%  debajo del actual. Los artículos del Times aportan una credibilidad  tremenda y lo que obtiene el Times a cambios…muy poca cosa.

 Aquí llega el Nuevo Dios.

 Pero Dios es mucho más: omnipresente, omnipotente e inmortal y de esos tres atributos Google solo posee, el primero. Si apple ha alcanzado cierto grado de inmortalidad convirtiéndose en una empresa de artículos de lujo, Google ha conseguido todo lo contrario se ha convertido en una herramienta  de utilidad pública, es omnipresente (que está presente en todas partes en todo momento), cada vez más  visible en el uso diario y como ocurriera en los primeros tiempos de Coca-Cola, Xerox y Wite-Out (borrador), cada vez tiene más la necesidad de reforzar legalmente su nombre  que es su marca , no sea que se acabe convirtiéndose en un verb. Su dominio de mercado es tan enorme que está en riesgo perpetuo de litigar antimonopolio,  tanto en Estados Unidos como en otros países. La Unión Europea parece tener una particular animadversión y lleva ya cuatro denuncias formales tramitadas desde 2015. La Comisión Europea ha acusado a Google  de competencia desleal  del 90% del total de búsquedas  de la UE, sin tener la sede radicada  en la UE.

Es lógico que Google sea un objetivo de quienes se ocupan de legislar el mercado.

Google respondió  desde su  divinidad  a una reciente declaración de objeciones. Creemos que las mejoras de producto han aumentado las posibilidades de elección  de los consumidores  europeos  y promueven la competencia.

Lo genial que estaba en Google  estaba  ahí desde el primer día de septiembre de 1998, cuando Sergei Brin y Larry Page  diseñaron un nueva  herramienta web; llamado motor de búsqueda, que podría dar saltos  por internet en búsqueda  de palabras clave. Pero paso decisivo fue contactar a Erikc Schmitdt como CEO, un científico convertido  en hombre de negocios, que había trabajado  en Sun Microsystems  y Novell.

 Ambas firmas se habían enfrentado a Microsoft y habían perdido.

 Smidd juro que no le volvería a pasar. Tenía una cualidad  fundamental entre grandes los grandes líderes de negocios, Y como Bill Gates  se había convertido en su gran ballena blanca Schmid convirtió su obsesión en estrategia… A Google le fue  barco ballenero  desde que estaba  decidido a  arponear a Moby Dick..

Podría ser cierto que Google no tenía más que  un producto con capacidades de cambiar el mundo, y además la empresa  lo hizo todo bien. Un nombre  gracioso y sencilla página de inicio , la búsqueda fiable de  insobornable ante la presión de los anunciantes, la aparente  falta de interés  en meterse en otros mercados  y la afabilidad de sus fundadores  todo ello ayudó  para hacer de Google una marca atractiva  para el usuario. Para el usuario de a pie, al tiempo que parecía no suponer ningún  peligro  para los potenciales  competidores ( como el New York Times) hasta que fue demasiado tarde. Y detrás del telón de Google estaba en marcha una de las estrategias empresariales de la historia más notables. La de organizar toda la información del mundo. En concreto captar  y controlar cada caché(memoria intermedia u permite  acceso más rápido que exista en la red, o puede ser retenida en ella Así con uas sol idea fue después un buscador de cada ubicación  Google Maps y  luego de información astronómica  Google Sky,  y Geografía  Google Earth y Google Ocean. Después propuso obtener el contenido de todos los libros descatalogados en el Google Library Project  y las piezas periodísticas inaccesibles  en Google News. Como resultado  el control de Google  que tiene  hoy sobre todo el conocimiento  es tan completo y tan enorme  que las barreras de entrada a cualquier competidor que bien puede ser que la empresa logra es control durante años.

También está Youtube el motor de búsqueda  de imágenes y también Android  que es el sistema estándar para la industria de los smartphones concebido por Eric Smid  para competir con el Iphone y los actores más grandes que lo usan son muchas empresas distintas. Internet no se va a morir de donde accede el grueso de la operación de Google seguramente seguirá creciendo  o acelerando que es el grueso de su negocio. Nuestra búsqueda de conocimiento nunca puede ser saciada.

6.- Mienteme

 Los pecados de los jinetes tienen que ver con timos de dos tipos . El primero  es tomar lo que a menudo  significa robar, y propiedad intelectual de otra empresa  y utilizarla con fine de lucro, para después una vez acumulada en grandes cantidades  protegerla en forma mezquina.  El segundo es buscar  una forma de aprovechar  los activos desarrollados por otra persona, que no le resulta accesible para su creador original. Adsense que ayuda a los editores  a generar ingresos a partir de sus  contenidos. Mientras tanto Google aplica todo el conocimiento que tiene sobre nosotros, nuestros hábitos, sobre nuestra mundo haciendo que sus algoritmos  se alimenten  de esa información para  darnos más “valiosos servicios gratuitos”..  Walmart puede tener  doce mil almacenes, once mil centros de atención al cliente  y doce mil centros de exposición,  si sumamos a su mismo modo que algunos clientes viven en autocarabanas en los aparcamientos de Walmart, tenemos una ventaja de mercado muy importante.

Un problema de Walmart es que no es muy afable, o bienvenido  se trata del mayor empleador del mundo  y tiene, por un lado más trabajadores cobrando el salario mínimo que ninguna otra empresa de Estados Unidos y por el otro a un montón de sucesores del fundador Sm Walton que valen más del 40% inferior de los hogares norteamericanos.


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.