Walmart

¿Quién es el gran perdedor? Fácil:  Walmart  los problemas de Walmart  para crecer en el comercio electrónico van más allá de Seattle: Una mano de obra mal pagado  y carente de competencias para cerrar el círculo multinacional. El hombre más rico del siglo XX Sam Walton dominó  el arte de poner a trabajar a trabajadores  por el salario mínimo para vender cosas. El hombre más rico del siglo XXI Jeff Bezos está dominando la ciencia de trabajar robots sin salario ascendente. A venderte cosas 

Walmart  es la mayor empresa de venta de alimentos  y la adquisición de Whole Foods  supone toda una  escalada en su guerra con Amazon.

Walmart tiene dos veces más tiendas que Whole Foods pero con toda posibilidad la logística lo superará.

 Hasta Google está sufriendo  la Amazonización.

Hoy los que tienen pensado hacer un gasto para empezar sus búsquedas en Amazon  y la verdadera víctima  es el comercio minorista  tradicional sobre cuyo único canal de crecimiento on-line está sintiendo el ocaso por cuenta de Amazon.

 En general los consumidores van a Google  a investigar los productos y luego a Amazon para comprarlos.

En realidad el 55% de las búsquedas  de productos empiezan en Amazon  frente al 28% que empieza en buscadores como Google. Esto traslada el poder y el margen  desde Google y  los minoristas  hacia Amazon.

Otras Perdedoras: Los Irrelevantes.

 En el futuro seguirá habiendo  tiendas de alimentación y cajeros solo que menos. Como el resto del sector  minorista la alimentación a tiendas que  que escalen, con robots que den el 90% de la experiencia  de una gran tienda por el 60% del precio, empleando la robótica, capital barato, software y voz serán tiendas en la que los empleados serán expertos y servirán a los ricos.

Este es el ecosistema minorista actual. ¿Cuántos de esos empleos es probable que sean reemplazados  por robots más eficientes y rentables?

Pregúntale a Amazon:

Empleo en el sector minorista de Estados Unidos:

3.4 millones de cajeros

2.8 millones de vendedores

2 millones de mozos de Almacén

 Entonces ¿Todos los retailers (y sus empleados) han tocado fondo?

La respuesta corta es no. Existe una fuerza rebelde de minoristas innovadora que sigue luchando contra el imperio: Sephora, Best Buy, Home Depot por nombrar unos pocos cuyas características es que el consumidor a esas tiendas cuyas características  por productos que pudieran comprar en Amazon. No van a las tiendas en busca de expertos . Esas empresas están haciendo inversiones  en las personas  y su experiencia con inversión de capital humano y le añaden una pizca de tecnología. ¿Cuál será el modelo que triunfe? Lo que es un hecho es que ya no queremos un multimillonario que evade sus impuestos  y proponga una renta mínima  para cada persona. Lo que queremos es más empleos bien pagados con especializaciones.

Apple.

Para encontrar el poder de Apple y su influencia hay que buscar en el poder político.

Presento este cuento en diciembre de 2015 en San Bernardino  California, un inspector de sanidad asiste a la fiesta de Navidad de su trabajo y deja a su hija de 6 años con la abuela. En la fiesta se ponen unos intrusos pasamontañas  y disparan setenta y cinco veces con dos rifles AR-15 distintos. Matan a catorce compañeros  de trabajo  y dejan heridos de gravedad  a otros veintiuno. Cuatro horas más tarde  los atacantes mueren en un tiroteo con la policía. 

El FBI se hace del iPhone5  de uno de los atacantes Syed Rizwan Farouk y solicita a un Juez Federal que le conceda una orden que obligue a Apple a desbloquear el teléfono, se le concede la orden pero Apple se resiste.

El centro de investigaciones Pew hizo una encuesta y encontró prácticamente al público dividido en dos partes, pero con un sesgo importante  entre ambos segmentos, en general los jóvenes demócratas estaban  del lado de Apple y los viejos republicanos del lado del gobierno.

En principio se esperaban buenos resultados, pues supuestamente, los primeros están en favor del alcance de los poderes públicos  y los segundos  de proteger prerrogativas de las grandes empresas. Pero tanto Apple como los demás jinetes juegan con reglas diferentes.

No importaba porque Apple es cool, aún más Apple es innovador  y si cuando el gobierno federal  decide obligar  a Apple  a modificar su comportamiento, esos acólitos  de Apple saltan en su defensa.

Los jueces emiten órdenes  de registro diariamente y cumplen con la legislación sobre registro e incautación  que evita que se produzcan registros indiscriminados  y dicta que se pueden registrar las casas, automóviles y ordenadores  en busca de pruebas  o información  que pueda ayudar  a prevenir  a resolver un delito . Sin embargo  de algún modo hemos decidido que el iPhone  es sagrado y no está obligado a seguir las mismas reglas  del  mundo empresarial.

Lo Sagrado y lo profano..

A menudo si se emplean con un fin espiritual  como rendir culto a los dioses, los objetos se consideran  sagrados. Steve Jobs  se convirtió en el que inició la economía de la innovación y su resplandeciente logró el Iphone  se convirtió  en el vehículo de su adoración en un plano superior y otro objetos materiales y tecnológicos.

 En la primera época del Siglo XXI después de que Jobs volviera a Apple, la empresa se embarcó en la mayor carrera de la innovación de toda la historia empresarial.

 Durante esos diez años, Apple fue lanzando un producto multimillonario tras otro, cada vez más revolucionario y cada uno de ellos inaugurando una nueva categoría, el iPod, iTunes, Apple Store, el iPhone y el iPad, nunca antes ha existido algo igual. La persona que consiguió fundar una empresa  después en la más valiosa del mundo fue Steve Jobs, ni Bob Noyce de Intel ni David Pacckard  de HP. Su muerte puso  fin a la histórica carrera  por la innovación de la empresa  pero también permitió que Apple bajo la dirección de Jim Cook, se centrará en la previsibilidad, la rentabilidad y la escala. Los resultados pueden verse en el balance contable anual:  si el beneficio es señal de éxito  en el año fiscal de 2015 Apple fue la firma más exitosa de toda la historia, registró un beneficio neto de cincuenta y tres mil cuatrocientos millones de dólares.

Si Apple no fuera una empresa tecnológica futurista de la lista de Fortune 500, el congreso hubiera implementado  reformas tributarias. Pero la mayoría de los políticos igual que las clases privilegiadas  de todo el mundo sienten una  pequeña excitación cuando sacan su Iphone. Frente a Exxon se hace querer. Vamos a pensar diferente.

Más cerca de la veneración.

El sector que más ha inspirado a la actual estrategia de Apple es la industria del lujo. Apple decidió perseguir la escasez para obtener más ganancias desmesuradas, irracionales, que a las marcas tecnológicas de dinero nuevo les es imposible conseguir.

La firma de Cupertino  controla el 4,5%  del mercado de los smartphones, pero acapara el 79%de las ganancias mundiales que dan los smartphones en 2016.

Desde los Apple de plástico tostado que definirían el aire elegante de Apple. Los ordenadores de Apple eran bonitos , finos y en el mundo de los hackers e ingenieros, los productos Apple son un producto de lujo.

 Mercado

Apple 4.5%

Samsung 20.8%

Otros 64.7%

Beneficios 

Apple 79%

Samsung 14.6%

Otros 6.4%

Históricamente las masas  carecían de acceso al lujo, peregrinaban a las iglesias y veneraban los cálices engarzados con joyas, las lámparas resplandecientes, las obras de arte más bellas del mundo. Comenzaron a asociar  la sensación de sobrecogimiento estético  que provoca la maestría artística  con la presencia de Dios. Esa es la piedra angular del lujo. Gracias a la revolución industrial y al aumento de la prosperidad del siglo XX, aquel lujo se puso  al alcance de cientos  de millones de personas .

La lista de las cuatrocientas personas más ricas del planeta, exceptuando al sector financiero  y a las de patrimonio heredado  incluye a más personas de los sectores de lujo y del retail que el de la tecnología o de cualquier otra industria.

Aquí va una lista del origen de las diez personas más ricas de Europa, a quién le importa quienes son sus empresas son infinitamente  interesantes que ellos:

  1. Zara
  2. Loreal
  3. H&M
  4. LVMH
  5. Nutella
  6. Ldi
  7. Lid
  8. Trader Joes
  9. Luxottica Crate & Barrel

El lujo del tiempo.

 Apple es la primera  empresa de lujo que puede disfrutar de un . éxito intergeneracional, supo mirar al otro lado de las vías, hacia una ciudad  de lujo  y pensar ¿Por qué no? ¿Por qué no podemos ser la mejor casa del vecindario?

El ordenador Macintosh  de Apple lanzado  en 1984, tenía iconos atractivos  y un aspecto  personalizado que apelaba  al corazón, resulta que los ordenadores  son cosas amables.

 En su presentación del Macintosh hablaba, con su célebre hola en la pantalla con el Mac los artistas podían expresarse, crear cosas bellas y cambiar el mundo.

Para convertirse en un verdadero artículo de lujo , tenía que escoger, aprender  trucos nuevos, volverse bonito y  estar cerca de ti o incluso en tu misma persona para que pudiera funcionar como un signo de éxito ante los demás, tanto en público como en privado. 

La transformación comenzó con el Ipod un bloquecito blanco  y brillante del tamaño  baraja de cartas  con la que podías meter  una biblioteca entera de música, tenía 5GB de memoria frente a los 128MB de su segundo competidor directo, Toshiba, contenía una unidad de disco así de pequeña, que parecía una joya. Apple eliminó el nombre de computer  de su nombre corporativo , para demostrar que no estaba anclada al pasado. El futuro eran las cosas desde la música hasta los teléfonos que usaban la tecnología del ordenador.

Los productos podrían llevarse como si fueran complementos de lujo.

El debut de Apple watch en 2015, cerró este ciclo, la presentación la hizo la supermodelo Chisty Burns y fue presentada con 17 páginas de la Revista Vogue, no en computer world o la revista Time.

Ahí se mostraban unas fotos de Peter  BeBerlanger de la versión oro y rosa que se vende en 12,000 dólares. La transformación se había completado Apple se había convertido en la mejor casa del vecindario. 


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.