El gen del fracaso se encuentra en el núcleo del éxito económico de Amazon y en general de Estados Unidos. Estados Unidos es la tierra de las segundas oportunidades e incluso si Jeff Bezzos es previsiblemente globalista, la cultura de Amazon es claramente roja, blanca y azul.
La mayoría de las personas super ricas tienen una cosa en común: el fracaso. Lo hacen experimentando y generalmente con creces, pues el camino hacia la riqueza está plagado de riesgos, ese es el ingrediente para producir multimillonarios: La correlación es clara. Estados Unidos tiene tiene una legislación sobre quiebras de lo más indolente, atrae a los que están dispuestos a arriesgarse y como habrás imaginado reúne a la mayoría de ellos.
Veintinueve de las personas más ricas del planeta viven en Estados Unidos y dos tercios (66%) de los unicornios (empresas privadas con valoraciones de más de mil millones de dólares) tiene su sede ahí.
Vende los Picos.
Los picos a los mineros en una mina Amazon posee una mina muy lucrativa: la empresa divide divide sus ingresos ente la venta minorista de productos de consumo (Amazon y Amazon Marketplace) y otros el grupo posee la venta de publicidad de Amazon Media Group y los servicios en la nube (AWS). Amazon no empezó a dar beneficios hasta el séptimo año de su fundación y desde entonces ha ido entrando y saliendo del margen rentabilidad. En los últimos años Amazon ha comerciado con ese valor de marca aprovechando para expandirse a otros negocios rentables.
Mientras que en el primer y tercer trimestre de 2015 el crecimiento internacional estuvo entre el 13 y 20 por ciento. Amazon Web Services, su red de servidores y tecnología de almacenamiento creció del 49 hasta el 81 por ciento y se convirtió en una porción significativa de los ingresos operativos totales de Amazon.
Según la predicción de los analistas WS para finales de 2017 podría alcanzar los dieciséis mil millones de dólares en ventas, lo que haría adquirir una ración de mercado de ciento setenta millones de dólares, superando a la unidad de venta de la empresa.
En otras palabras, mientras el mundo sigue pensando en Amazon como un vendedor se ha convertido sigilosamente en una empresa de servicios en la nube, la mayor del mundo.
Y no va a limitarse a los servicios de alojamiento en a web solamente en el Amazon media Group superará pronto con toda probabilidad los ingresos de Twitter X al añoa , hacer envíos gratuitos en dos días en 2016 (dos mil quinientos millones de dólares) y en dos horas en productos seleccionados y musica y video en streaming que incluye contenido original.
Amazon como cualquier potencia soberana persigue una estrategia triple por aire , tierra y mar puede ofrecer servicios de entrega a otro minoristas que no cuentan con con los recursos y Amazon les puede ayudar por una tarifa. Porque está realizando una inversión que usted no puede permitirse almacenes gestionados por robots cerca de los centros urbanos, aviones de carga y camiones. Cada día cuatro aviones Boeing 767 transportan mercancías de California hasta un almacén de 90,000 metros cuadrados que no existía en 2015, empleando para ello un aeropuerto situado en cercana población de Stockton que hace tres años era la mitad pequeño que ahora.
A principios de 2016 Amazon recibió una licencia de la comisión marítima federal para prestar servicios de transporte marítimo. Por lo que puede transportar los productos de otro.
El mercado para enviar cosas a través del Pacifico es un negocio de trescientos cincuenta mil millones de dólares anuales y en combinación con sistemas de software y de hardware(robots) podría resultar un gran negocio para Amazon.
Entre los drones, los aviones 757 y los 767, los trailers, el transporte transpacífico y los generales jubilados la operación logística más compleja del mundo. Amazon está construyendo la infraestructura logística más robusta de toda la historia.
Si te pareces a mi, todo esto no puede sino fascinarte.
Las Tiendas.
La última piedra para el dominio del mundo es emplear los montones de activos acumulados online para conquistar el terreno de las ventas offline. Así es, estoy hablando de tiendas, esa cosa que supuestamente iba a morir por culpa del comercio electrónico.
Todo apunta a que Amazon ostentara el dominio de esa era. El principal gasto de Amazon está en los envíos y su principal objetivo es llegar a un número mayor de hogares en un espacio cada vez menor de tiempo, por lo que tendría sentido adquirir una franquicia como WholeFoods que cuenta con 460 tiendas y que garantiza tener presencia física en los centros urbanos, donde viven los consumidores acomodados a los que podría acceder con rapidez,dado que son los clientes prefieren comprar las verduras y la carne en persona. En la era multicanal, la clave del éxito estará en saber que canal optimizar y cómo atender nuestro instinto de cazadores recolectores.
Con la compra de Jet.com por tresmilmillones de dólares el gigantesco Walmart que estaba frustrado por su falta de progreso en el ámbito de la venta online y su frustración estaba justificada, el crecimiento de Walmart en el ámbito del e-commerce se ha ralentizado e incluso estancado.
El consumidor siempre gana y tiene la posibilidad de elegir puertas: una gran experiencia de compra de compra online; puerta 2: una gran experiencia de compra en la tienda o puerta 3; una gran experiencia de compra on line y una tienda conectada a través del teléfono móvil.
Juntos DHL, UPS y Fedex tienen un valor de ciento veinte mil millones de dólares. En la próxima década gran parte de ese valor va a filtrarse hacia Amazon, a medida que los los consumidores vayan confiando más en Amazon y la firma de Seattle puede jactarse de que la mayor empresa de envios de Estados Unidos y Europa ( la propia Amazon) es el primer cliente lo que le dará ventajas competitivas en el área del mayor costo del e-commerce.
Alexa ¿Cómo podemos asesinar marcas?
Puede que la tecnología de voz de Amazon, Aleza haga temblar bajo los pies de minoristas y maracas.
Los colegas del mundo académico y empresarial piensan que la construcción de marca siempre será una estrategia ganadora, el medio y metodología para ganarle a la competencia.
He aquí algunos de nuestros hallazgos. Las marcas de de bienes de consumo envasados (CPG Consumer Packaged Goods) como Tide o Coca-Cola han invertido miles de de millones de dólares en la creación de marca a través de sus mensajes, su su packaging, el posicionamiento en la tienda, el precio y los esfuerzos de comercialización. Pero cuando los hábitos de compra migran al espacio online, el diseño y la sensación que transmite el producto importa menos, Y la voz logra eludir con más esos atributos que han costado varias generaciones y millones de dólares construir.
Al usar la voz usando Alexa, los consumidores no conocen el precio ni ven el envoltorio y es medio probable que incluyan la marca del producto.
Cada vez hay menos búsquedas que contengan el nombre de la marca. Los consumidores quieren comparar precios entre varias marcas y Amazon les brinda esa oportunidad, La muerte de las marcas de la mano de Amazon, en particular de Alexa puede pronosticarse a través de las búsquedas.
Para las marcas la muerte tiene un nombre: Alexa.
En una charla en un congreso quedó demostrado que Jeff Bezos ve el mundo empresarial mejor que la mayoría de los CEO.
Cuando le preguntaron acerca de la destrucción del empleo y de lo que esto va a suponer en nuestras sociedades Bezos volvió a sugerir que tendríamos que considerar la implementación de una renta básica universal debido a que los robots irán haciendo cada vez más de lo hacen los empleados humanos casi igual de bien y en algunos casos mejor, sin que ellos hagan molestas peticiones a la gerencia.
En 2012 Amazon adquirió Kiva Systems una sofisticada empresa de robótica para almacenes. Actualmente los emprendedores ya no crean empleos, los destruyen al menos en el sector de la tecnología aprovechan el poder del procesamiento y el ancho de banda para destruir puestos de trabajo, ofreciendo más por menos. Amazon no es el único que lo hace de los cuatro jinetes que lo hacen: todos ellos dejan a la gente sin trabajo.
La Dominación Mundial
El camino de Amazon hacia el billón de dólares implica probablemente una combinación de expansión hacia otros lugares de la cadena de valor del retail y más adquisiciones Amazon anunció recientemente en alquilar un Boing /%/, la compra de montones de trailers y su entrada en el sector de la paqueteria.. la adquisición de Whole Foods le permite poner un pie en el ámbito de las tiendas de alimentos y hacerse de cientos de almacenes inteligentes que actualmente se hacen pasar por tiendas
También las tiendas de Whole Foods podrían funcionar como centro de recolección offline de pedidos de cualquier tipo de productos lo que supondría una drástica reducción de costos.
Ahora Amazon te ofrece todo aquello que puedes necesitar y lo envía a una hora a los quinientos hogares más ricos del planeta y todas las marcas de consumo pagan un peaje para acceder a la infraestructura que resulta más barato alquilar a Amazon que construir.
Y nadie cuenta con la escala, la confianza, el capital barato ni los robots para hacerle competencia.
La carrera hace el billón.
Ahora el círculo está completo Amazon ha colocado en su sitio todas las piezas necesarias para el pedido con un click , inteligencia artificial, historial de compra, almacenes en un radio de treinta kilómetros del 45% de la población estadounidense millones de SKU, receptores de voz en los hogares estadounidenses de renta superior vía Alexa la propiedad del servicio en la nube y de Big Data, 460 tiendas físicas(que pronto serán miles) y la marca de consumo que goza mayorconfianza del consumidor del mundo.
Por todo ello Amazon será la primera empresa que alcance una capitalización bursátil de un billón de dólares
Las acciones triplicaron su valor y se convertirán en materia antigravitacional hasta alcanzar el billón de dólares; Facebook son los dueños del espacio mediático; Apple del teléfono y Amazon está a punto de hacerse de todo el sistema con ecosistema minorista.
Algunos perdedores
El Retail es un negocio muchísimo más que el de los medios o las comunicaciones por lo que el triunfo de Amazon significa que habrá un montón de perdedores , y no solo empresas individuales, sino sectores completos de la industria.
Valor del sector en Estados Unidos en 2016. En dólares.
Retail 24 billones
Telecomunicaciones 1.4 Billones
Medios 602 mil millones
Alimentación
Debido a que el sector orientado al consumo (ochocientos mil millones de dólares) está en franca decadencia con almacenes mal iluminados y mal señalizados con trabajadores descorazonados y salarios bajos de encuentra en una franca disrupción ya que tendrán que competir por lo menos en el sector de los hogares de ingresos altos con los 460 supermercados Whole Foods que compra Amazon y con las tiendas sin cajero de Amazon Go y también se enfrentan a la competencia de de Amazon Fresh en la compra por internet.
En la fecha en que Amazon compró Whole Foods, las acciones de Kroger cayeron un 9.24%, con United Natural Foods un distribuidor orgánico bajo en 11%, y Target en 8%.
Los restaurantes también van a sufrir ya que prepararse es más fácil gracias a las entregas de Amazon a la velocidad de la luz.
De esa forma Amazon va a comerse la merienda de mucha gente.
Deja una respuesta